Haz Travesuras con tu Hijo con TDAH y TEA
Este artículo analiza los beneficios de hacer travesuras con niños que tienen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se destacan la mejora de la conectividad emocional, la estimulación de la creatividad e independencia, la conexión con nuevas experiencias emocionales, la reducción del estrés y el fomento del desarrollo conductual positivo.
7/10/20242 min read


Beneficios de Hacer Travesuras con Niños con TDAH y TEA
Hacer travesuras con tu hijo que tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser una actividad beneficiosa y enriquecedora. A continuación, te explico por qué estas travesuras pueden tener un impacto positivo en su desarrollo.
Fomento de la Conectividad Emocional
Participar en travesuras como tocar timbres, tomar leche del bote o lanzar agua a un familiar crea un vínculo emocional fuerte entre padres e hijos. Estas actividades divertidas y espontáneas fortalecen la conexión emocional y crean recuerdos positivos compartidos.
Estimulación de la Creatividad e Independencia
Hacer travesuras fomenta la creatividad y la independencia en los niños. Al planificar y ejecutar pequeñas travesuras, los niños aprenden a generar ideas originales y a tomar decisiones por sí mismos. Esta independencia es crucial para su desarrollo personal y social.
Conexión con Nuevas Experiencias Emocionales
Las travesuras ayudan a los niños a conectar con nuevas experiencias emocionales, lo cual es fundamental para su desarrollo neurológico. Estas actividades proporcionan una gama de emociones desde la emoción hasta la sorpresa, enriqueciendo su mundo emocional y fortaleciendo su capacidad para manejar diferentes situaciones.
Reducción del Estrés y Fomento del Juego
Considerar las travesuras como juegos entretenidos ayuda a reducir el estrés en los niños con TDAH y TEA. Las risas y el juego liberan endorfinas, mejorando su estado de ánimo y bienestar general.
Desarrollo Conductual Positivo
Participar en travesuras también contribuye al desarrollo conductual positivo. Los niños aprenden a interpretar y responder a las reacciones de los demás, desarrollando habilidades sociales esenciales. Además, entienden los límites y las consecuencias de sus acciones en un entorno seguro y controlado.
Conclusión
Hacer travesuras con tu hijo con TDAH y TEA no solo es divertido, sino que también tiene numerosos beneficios para su desarrollo emocional, neurológico y conductual. Mi nombre es Marcos, y como facilitador para padres de niños con TDAH y TEA, espero que estas ideas y consejos te sean útiles. ¡Anímate a disfrutar de estas actividades con tu hijo!