Cómo darle más seguridad a tu hijo con TDAH y TEA sin repetirle mil veces

Descubre una estrategia sencilla y efectiva para reducir la repetición constante de preguntas en niños con TDAH y TEA. Aprende cómo enseñarles señas que les brinden seguridad sin aumentar el estrés familiar. ¡Mejora la comunicación y fortalece el vínculo con tu hijo!

3/19/20252 min leer

Cómo darle más seguridad a tu hijo con TDAH y TEA sin repetirle mil veces

Si tienes un hijo con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastorno del Espectro Autista (TEA), seguro te has encontrado con la situación en la que te pregunta una y otra vez sobre un evento, un plan o una promesa. "¿Vamos mañana?", "¿A qué hora?", "¿Me lo vas a traer?" Y aunque ya le respondiste, sigue preguntando. Esto puede ser frustrante y generar un ciclo de estrés tanto para el niño como para ti. Pero hay una solución sencilla que puede ayudar a ambos.

¿Por qué repiten tanto la misma pregunta?

Los niños con TDAH y TEA tienen una gran necesidad de seguridad y predictibilidad. Debido a su hiperactividad e impulsividad, suelen enfocarse en eventos futuros y la repetición les ayuda a reafirmar lo que va a ocurrir. Sin embargo, esto puede convertirse en una fuente de estrés tanto para ellos como para sus cuidadores.

El error común: Responder con frustración

Es normal que los padres, en momentos de cansancio o presión, terminen respondiendo con impaciencia: "¡Ya te lo dije!", "¡No me preguntes más!". Sin embargo, esta respuesta no les proporciona la seguridad que necesitan, sino que puede aumentar su ansiedad.

La solución: Señas y refuerzos visuales

Una estrategia efectiva es enseñarle a tu hijo señas simples para responder sus propias preguntas sin necesidad de repetirlas verbalmente. Algunas opciones incluyen:

  • Pulgar arriba para decir "sí".

  • Señalar la muñeca (como si miraras un reloj) para indicar "a la hora acordada".

  • Un gesto de "OK" con la mano para confirmar algo.

Estos gestos permiten a tu hijo obtener la seguridad que necesita sin tener que preguntarlo una y otra vez. Además, disminuyen tu nivel de estrés y fortalecen la comunicación entre ustedes.

Beneficios de esta técnica
  • Menos repeticiones: Tu hijo se sentirá más tranquilo sin necesidad de preguntar constantemente.

  • Menos estrés para ti: No tendrás que repetir la misma respuesta varias veces.

  • Mejor comunicación: Tu hijo aprenderá nuevas herramientas para expresarse de forma más efectiva.

Conclusión

La repetición constante de preguntas es una forma en la que los niños con TDAH y TEA buscan seguridad. En lugar de responder con frustración, puedes enseñarles gestos simples para que obtengan la tranquilidad que necesitan sin generar estrés en la familia. Implementar esta estrategia no solo mejorará su comunicación, sino que también fortalecerá el vínculo entre ustedes.

Tu Donativo hace la diferencia para llegar a más personas

Suscribete a nuestro Podcast es GRATIS

Unirse al grupo en Facebook