Evita estos errores al motivar a tu hijo con TDAH: La clave para fortalecer su confianza

Si quieres ayudar a tu hijo con TDAH a desarrollar confianza y autoestima, es crucial saber qué tipo de motivaciones le estás dejando. Algunas frases, aunque parezcan bienintencionadas, pueden generar ansiedad o presión innecesaria. Descubre cuáles evitar y cuáles usar para potenciar su seguridad y autonomía.

Universo TDAH y TEA

3/27/20251 min leer

vita dejarle estas motivaciones a tu hijo con TDAH y te explico por qué

Cuando un niño con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) recibe mensajes motivacionales en su cuaderno, mochila o cualquier otro lugar, puede ser una herramienta poderosa para reforzar su autoestima y confianza. Sin embargo, no todas las frases tienen el efecto positivo que esperamos. Algunas pueden generar culpa, ansiedad o una presión innecesaria sobre su comportamiento.

Si quieres motivar a tu hijo de manera positiva, evita las siguientes frases y opta por alternativas más efectivas.

Frases que debes evitar y por qué

  1. "No decepciones a mamá y papá portándote mal"
    Problema: Genera culpa y refuerza la idea de que el amor de los padres depende de su comportamiento.
    Alternativa: "Sabemos que harás lo mejor que puedas y estamos orgullosos de ti."

  2. "Recuerda, no hagas esto porque hay castigo"
    Problema: Enfatiza el miedo al castigo en lugar de enseñar responsabilidad.
    Alternativa: "Toma decisiones que te hagan sentir bien contigo mismo."

  3. "No nos decepciones"
    Problema: Puede generar ansiedad y miedo al fracaso.
    Alternativa: "Estamos aquí para apoyarte en todo momento."

Frases positivas que refuerzan la autoestima

  • "No importa si hoy te cuesta, mañana podrás intentarlo otra vez."

  • "Estás aprendiendo y mejorando cada día."

  • "Eres muy valiente y estamos orgullosos de ti."

  • "Sabemos que te esfuerzas y eso es lo que realmente importa."

  • "Ánimo, tú puedes con esto."

Conclusión

El lenguaje que usamos con nuestros hijos impacta directamente en su desarrollo emocional. Evitar frases que refuercen el miedo o la culpa y optar por palabras que inspiren confianza y autonomía hará una gran diferencia en su vida. Recuerda que la motivación positiva es una herramienta poderosa para ayudar a tu hijo con TDAH a crecer con seguridad y felicidad.

¡Prueba estas frases en el día a día y verás los cambios positivos en su actitud y autoestima!

Tu Donativo hace la diferencia para llegar a más personas

Suscribete a nuestro Podcast es GRATIS

Unirse al grupo en Facebook