Inglés para Niños con TDAH y TEA
En este artículo, exploramos por qué los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenden inglés de manera rápida y efectiva. Se destacan factores clave como la hipersensibilidad auditiva, la capacidad de enfoque en intereses específicos y la estructura más sencilla del inglés en comparación con el español. También se comparte un testimonio personal sobre cómo mi hijo aprendió inglés más rápido que español, ofreciendo consejos prácticos para padres que buscan apoyar el aprendizaje del inglés en sus hijos con TDAH y TEA.
7/10/20242 min leer


Razones por las que los Niños con TDAH y TEA Aprenden Inglés Rápidamente
El aprendizaje de idiomas puede ser un desafío, pero para muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA), el inglés parece ser más accesible. A continuación, te comparto algunos factores que explican por qué estos niños suelen aprender inglés de manera rápida y efectiva.
Hipersensibilidad Auditiva: Captando Sonidos con Precisión
Una de las razones principales es la hipersensibilidad auditiva. Los niños con TDAH y TEA a menudo tienen una mayor capacidad para captar y distinguir sonidos. Esta habilidad les permite entender y pronunciar mejor el inglés, un idioma con matices fonéticos particulares que ellos pueden percibir con claridad.
Enfoque y Repetición: La Clave del Aprendizaje
Otro factor crucial es su capacidad para enfocarse intensamente en intereses específicos. Cuando un niño con TDAH o TEA se interesa por el inglés, tiende a repetir y practicar el idioma de manera constante. Esta repetición diaria refuerza su aprendizaje y mejora su fluidez.
Estructura del Inglés: Frases Más Cortas y Directas
El inglés es un idioma con una estructura más sencilla y directa en comparación con el español. Las frases en inglés suelen ser más cortas y menos complejas, lo que facilita la comprensión para estos niños. Además, el inglés tiene menos palabras con múltiples significados en comparación con el español, lo que reduce la confusión y acelera el aprendizaje.
Un Caso Personal: Mi Hijo y su Aprendizaje del Inglés
Para ilustrar estos puntos, quiero compartir un dato curioso sobre mi hijo. A pesar de ser mexicano, aprendió a hablar inglés más rápido que español. Este ejemplo destaca cómo los factores mencionados pueden influir significativamente en la capacidad de aprendizaje de un segundo idioma en niños con TDAH y TEA.
Consejos para Padres: Fomentando el Aprendizaje del Inglés
Para los padres que desean apoyar el aprendizaje del inglés en sus hijos con TDAH y TEA, aquí van algunos consejos:
Aprovecha la Hipersensibilidad Auditiva: Utiliza recursos auditivos como canciones, cuentos y aplicaciones de aprendizaje en inglés.
Enfócate en los Intereses del Niño: Integra el inglés en actividades que les gusten, como juegos, programas de televisión y libros.
Mantén la Repetición Constante: Establece una rutina diaria de práctica del inglés para reforzar el aprendizaje.
Utiliza Frases Simples y Directas: Comienza con frases cortas y sencillas para facilitar la comprensión y evitar la sobrecarga de información.
Conclusión
El aprendizaje del inglés puede ser una experiencia enriquecedora y accesible para niños con TDAH y TEA. Entender y aprovechar sus habilidades específicas, como la hipersensibilidad auditiva y la capacidad de enfoque, puede hacer una gran diferencia. Mi nombre es Marcos, y como facilitador para padres de niños con TDAH y TEA, espero que estos consejos y observaciones te sean útiles. ¡Hasta la próxima!
Al emplear estos enfoques, no solo ayudamos a nuestros hijos a aprender un nuevo idioma, sino que también les proporcionamos herramientas valiosas para su desarrollo general. Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en contactarme. Juntos podemos fomentar el aprendizaje y el crecimiento de nuestros hijos.