La Anticipación: Clave para Evitar Crisis en Niños con TDAH y TEA
En este articulo explico que las crisis en niños con TDAH y TEA no son provocadas por el ruido en sí, sino por la falta de anticipación y previsibilidad en su entorno. Para evitar estas crisis, es esencial crear un ambiente estructurado y predecible, donde los niños puedan saber de antemano qué va a ocurrir. Esto incluye establecer rutinas claras, avisar con tiempo de cualquier cambio y utilizar apoyos visuales o cronogramas que les ayuden a entender y anticipar las actividades del día.
7/10/20243 min leer


Cómo Evité Crisis en Mi Hijo con TDAH y TEA: Un Testimonio Personal
La vida con un hijo que tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede estar llena de desafíos, especialmente cuando se trata de manejar crisis provocadas por estímulos inesperados. Quiero compartir mi experiencia personal y cómo la anticipación ha sido la clave para evitar estas crisis.
Identificando el Problema: Crisis por Ruido en Niños con TDAH y TEA
Como muchos padres en mi situación, he tenido que enfrentar numerosas crisis de mi hijo en lugares ruidosos. Recuerdo las veces que fuimos a restaurantes donde cantaban "Feliz Cumpleaños" o a reuniones familiares donde las mañanitas y otros ruidos fuertes desencadenaban una crisis. También hubo momentos difíciles en estadios de fútbol, cuando todo el mundo gritaba "¡Gol!", o en el circo, durante las partes más ruidosas del espectáculo.
Descubriendo la Solución: La Anticipación
Inicialmente, pensé que era el ruido en sí lo que provocaba estas crisis. Sin embargo, noté que a mi hijo le gustaba escuchar música a alto volumen e incluso bailaba y jugaba alegremente con ella. Entonces, me pregunté: "¿Qué es lo que realmente está causando estas crisis?"
Después de observar y reflexionar, descubrí que el factor desencadenante no era el ruido, sino la sorpresa. Todo lo inesperado era lo que provocaba la crisis. Así que decidí probar un enfoque diferente: la anticipación.
Implementando la Estrategia: Preparar a Mi Hijo para Situaciones Ruidosas
Comencé a preparar a mi hijo para los eventos que íbamos a presenciar. Por ejemplo, si íbamos a un partido de fútbol, le advertía cuando estábamos cerca de la portería: "Va a venir un gol, va a venir un gol." Le cubría los oídos ligeramente y le abrazaba para darle seguridad. Así, cuando llegaba el grito de "¡Gol!", él ya estaba preparado y la crisis se mitigaba. Aunque todavía se ponía un poco nervioso, no llegaba al punto de una crisis completa.
Aplicamos esta estrategia en cumpleaños también. En lugar de omitir la canción de "Feliz Cumpleaños", simplemente le advertíamos que la gente iba a cantar y aplaudir. Esta anticipación redujo su ansiedad significativamente.
Extensión de la Técnica: Usando Anticipación en Diversas Situaciones
Esta técnica la he utilizado en diversas situaciones, como conciertos y otros eventos con mucho ruido. Al darle un contexto anticipado de lo que iba a suceder, mi hijo podía manejar mejor su ansiedad y evitar crisis.
Incluso consideré comprarle audífonos con cancelación de sonido, pero me di cuenta de que eso no le enseñaría a manejar las situaciones reales. En cambio, prepararlo y darle el contexto necesario resultó ser mucho más efectivo.
Consejos para Padres: Aplicando la Anticipación
Mi consejo para otros padres es simple: denles mucho contexto anticipado a sus hijos. Pueden mostrarles videos similares de eventos a los que asistirán, explicarles lo que va a pasar y asegurarse de que entiendan. La anticipación puede aplicarse a cualquier situación que provoque ansiedad, y con el tiempo, verán cómo sus hijos logran manejar mejor estas situaciones sin entrar en crisis.
Conclusión
Mi nombre es Marcos, y soy facilitador para padres con hijos con TDAH y TEA. Espero que mi experiencia y consejo les sean útiles. La anticipación es una herramienta poderosa para evitar crisis en niños con TDAH y TEA. ¡Hasta la próxima!
Al utilizar este enfoque de anticipación, no solo ayudamos a nuestros hijos a enfrentar mejor las situaciones que les causan ansiedad, sino que también les damos herramientas valiosas para el futuro. Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en contactarme. Juntos podemos hacer la diferencia en la vida de nuestros hijos.