No Regañes a Tu Hijo con TDAH y TEA Si Repite Constantemente Algo

Si tu hijo con TDAH y TEA repite constantemente una información, no lo regañes. Esta es su forma de anticiparse y calmar su ansiedad. En este artículo, te enseñamos estrategias para responder con paciencia y brindarle la seguridad que necesita. ¡Descubre cómo ayudarlo sin frustrarte!

Universo TDAH y TEA

3/8/20252 min leer

No Regañes a Tu Hijo con TDAH y TEA Si Repite Constantemente Algo

¿Por Qué Tu Hijo con TDAH o TEA Repite Tanto las Cosas?

Si tu hijo te pregunta una y otra vez sobre un evento, un horario o una situación, es posible que sientas frustración y termines respondiendo con un "¡Ya cállate, ya te lo dije!". Sin embargo, esta reacción puede ser perjudicial para su seguridad emocional.

Los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) suelen repetir ciertas preguntas o informaciones porque necesitan reafirmar y anticipar lo que va a suceder. Esta repetición no es para molestarte, sino una manera de calmar su ansiedad y obtener certeza.

¿Qué Pasa Si Lo Regañas Por Repetir?

Cuando regañas a tu hijo por repetir lo mismo muchas veces, podrías estar:

  • Aumentando su ansiedad en lugar de disminuirla.

  • Haciéndolo sentir inseguro sobre lo que sucederá.

  • Dificultando su proceso de comprensión y anticipación.

  • Dañando su confianza para preguntar en el futuro.

¿Cómo Responder de Manera Positiva?

En lugar de molestarte, puedes usar estrategias que le ayuden a sentirse seguro y a reducir poco a poco su necesidad de repetición:

  1. Confirma su pregunta con tranquilidad: Responde con frases como "Sí, es correcto, iremos a esa hora" o "Verificado, eso es lo que harémos".

  2. Escríbelo o dibújalo: Usa un pizarrón, una agenda o notas adhesivas para anotar la información importante. Así, cuando pregunte, puedes mostrarle la nota y reafirmar su seguridad.

  3. Valida su necesidad de certeza: Dile algo como "Te entiendo, necesitas estar seguro. No te preocupes, todo está bajo control".

  4. Utiliza un lenguaje predecible y estructurado: Usa palabras claves como "Correcto", "Eso es" o "Tal como lo hablamos" para que sepa que su pregunta ya fue respondida sin hacerlo sentir mal.

Ayudarlo a Sentirse Seguro es la Clave

La repetición constante es una estrategia natural para los niños con TDAH y TEA para reducir su ansiedad. En lugar de regañarlo, ayúdalo con paciencia, estructurando la información de manera clara y brindándole seguridad. Con el tiempo, verás cómo su necesidad de repetir disminuye. ¡Dale la certeza que necesita y fortalecerás su confianza!

Tu Donativo hace la diferencia para llegar a más personas

Suscribete a nuestro Podcast es GRATIS

Unirse al grupo en Facebook