¡Sí pueden concentrarse! Métodos prácticos para que niños con TDAH y TEA estudien mejor

¿Te preocupa que tu hijo o estudiante no logre concentrarse al estudiar? Tranquilo: no estás solo y sí hay soluciones. Descubre en esta masterclass en vivo las mejores estrategias para que niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y TEA (Trastorno del Espectro Autista) aprendan de forma efectiva, sin frustración. ¡Con herramientas prácticas, adaptadas a su forma única de procesar el mundo!

6/17/20252 min leer

🎯 ¿Qué aprenderás en esta clase?

Esta clase está diseñada para brindar a padres, docentes y cuidadores técnicas sencillas pero poderosas que ayuden a los niños con TDAH y TEA a concentrarse, organizar sus ideas y disfrutar el estudio. Porque sí pueden aprender, solo necesitan los métodos correctos.

🧠 ¿Por qué es difícil concentrarse para ellos?

Niños con TDAH o TEA enfrentan barreras muy reales:

  • Alta distractibilidad.

  • Problemas para mantener la atención por períodos largos.

  • Dificultades con la organización y memoria de trabajo.

Pero aquí va la buena noticia: estos desafíos no son obstáculos insuperables, solo necesitan estrategias distintas. ¡Y en esta masterclass las descubrirás!

🔍 ¿Qué necesitan para mejorar su concentración?

✔️ Ambientes estructurados, libres de estímulos innecesarios.
✔️ Tiempos de estudio en bloques cortos (15-20 minutos).
✔️ Uso de apoyos visuales, rutinas predecibles y señales claras.
✔️ Actividades multisensoriales: ver, tocar, escribir y decir.

Todo esto mejora su enfoque y les permite aprender a su ritmo.

🍎 Alimentación y concentración: el cerebro también necesita combustible

Una dieta equilibrada influye directamente en la capacidad de atención.

Evita:
🚫 Azúcares refinados y snacks ultraprocesados.

Incluye:
✅ Frutas frescas, cereales integrales, proteínas magras y snacks como nueces, yogur natural y plátano.

💧 Hidratación: el 80% del cerebro es agua. Asegúrate de que beban líquidos constantemente.

Tip: Antes de estudiar, un snack saludable y un vaso de agua pueden marcar la diferencia.

✏️ Técnicas visuales para un estudio más efectivo

🎨 Subrayar con colores:

  • Azul: ideas principales

  • Verde: ejemplos

  • Rojo: definiciones

🧠 Mapas mentales, cuadros sinópticos y stickers ayudan a organizar la información de forma visual y divertida.

🎧 Estrategias auditivas para potenciar el aprendizaje

👂 Leer en voz alta, escuchar grabaciones, usar canciones o explicar a alguien más son excelentes formas de consolidar conocimientos.

✋ ¿Y si se mueven mientras aprenden?

Perfecto. El movimiento ayuda a fijar conceptos en el cerebro.

📚 Técnicas kinestésicas:

  • Escribir con sus palabras.

  • Usar tarjetas didácticas.

  • Caminar o jugar mientras estudian.

🎥 Recursos audiovisuales que funcionan

Las apps y videos educativos pueden ser grandes aliados. Algunas recomendadas:

  • Kahoot

  • Quizlet

  • BrainPop

  • Duolingo (para idiomas)

⏱️ Rutina de estudio ideal

  1. Alimentación e hidratación antes de empezar.

  2. Espacio ordenado y tranquilo.

  3. Bloques de estudio de 15-20 minutos.

  4. Pausas activas de 5 minutos.

  5. Técnica combinada: leer → subrayar → explicar → ver video.

🧭 Consejos clave para padres y docentes

❤️ No compares, cada niño es único.
🧘‍♂️ No castigues por distraerse; enséñale a reenfocar.
🎉 Celebra cada pequeño avance.
🎲 Usa el juego y el humor como herramientas educativas.

✨ Conclusión: Estudiar no tiene que ser sufrir

Estudiar no es un castigo, es una oportunidad para conectar con el aprendizaje de forma creativa. Con una buena rutina, alimentación adecuada y métodos atractivos, los niños con TDAH y TEA sí pueden concentrarse, aprender y brillar.

Tu Donativo hace la diferencia para llegar a más personas

Suscribete a nuestro Podcast es GRATIS

Unirse al grupo en Facebook